Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Blog Farmacia Morales

Consejos de salud.

Auxiliar en mi farmacia; apoyo y maestro en mi vida

WhatsApp Image 2022 05 20 at 12.37.37 PMAunque fuera esperada, cuando recibo la noticia “Pepe ha muerto esta noche” siento una punzada dolorosa.

Pongo un cartel muy breve, en la que ha sido su Farmacia, en el que se hace mención a una virtud muy valorada en estos tiempos: la lealtad.

Pepe ha sido leal toda su vida, no a nadie en particular, que también y mucho. Ha sido leal a si mismo, siempre. Leal a su manera de entender la vida que no era más que hacer feliz a la gente, a todos.

Pepe ha sido una persona muy especial que ha sabido atraer hacia él el cariño y el aprecio de todos. Familia, amigos de la familia, amigos de los amigos de la familia, y así sin límites. Cariño a cambio de la felicidad que él nos ha proporcionado.

Seguro que descansa en paz, con la misma paz con la que se ha ido de esta vida, sin una estridencia, sin un sobresalto, y con el aprecio del que se ha hecho merecedor.

Adios.

Continuar leyendo
4
  5091 Hits
  0 Comentarios
5091 Hits
0 Comentarios

MEJOR EN TU FARMACIA

Cartel test COVID comprA finales de julio de este año 2021, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia firmó un acuerdo con la Consejería de Sanidad para que, las Farmacias que lo solicitaran, pudieran ayudar a sus pacientes en la realización de estos test de detección de antígenos de la Covid-19. Desde entonces hasta ahora se ha estado trabajando en la organización y programación de este plan y en la puesta al día de las herramientas necesarias para llevarlo a cabo.

Este programa, esta ayuda, enmarcada en la voluntad y capacidad asistencial de las Farmacias, tiene importantes ventajas para la población y ¡ya está en marcha!

Por otra parte, este  convenio COFRM - Sanidad que facilita la posibilidad de asesor y realizar estos test en una Farmacia participante en el programa, determina que sea gratuitamente, es decir que tú solamente pagas el valor del test, lo mismo que pagarías si lo llevaras para hacerlo en tu casa. En esta, tu Farmacia en Bullas, adherida al Convenio, puedes aprovecharte de las muchas ventajas que no tendrías realizándolo por ti mismo:

  • La garantía de que el test lo dirija o realice un profesional sanitario con formación adecuada y experiencia en su realización, y con medidas de seguridad adecuadas,
  • La garantía de que la interpretación de los resultados sea la correcta, con la seguridad que esto supone para tu salud y la de las personas que te rodean.
  • La seguridad de tener un informe seguro y verificable de los resultados que poder mostrar en donde te sea requerido: viajes, hoteles, eventos, reuniones, etc.
  • La posibilidad de recibir este informe en tu teléfono móvil con un código QR legible fácilmente por equipos informáticos: trenes, aeropuertos, estadios, etc.
  • La seguridad de que el test utilizado cumple las normas exigidas por la Organización Mundial de la Salud para este tipo de ensayos (sensibilidad, especificidad y seguridad), y la posibilidad de que, mediante un informe bilingüe que te entregamos, poderlo demostrar en las situaciones en las que te sea exigido.
  • La ventaja de que, si el resultado es desgraciadamente positivo, la Farmacia, en ese mismo momento y de forma automática, pide cita por ti a tu Centro de Salud, sin necesidad de que tú te preocupes por ello.
  • La garantía de que, en caso positivo, tu Farmacéutico te dará instrucciones detalladas, y por escrito, de lo que debes de hacer sin olvidar ningún aspecto que sea importante, y sin necesidad de que tu hagas el esfuerzo de memorizarlo en un momento que se supone de preocupación por tu salud y la de los tuyos.,
  • La tranquilidad de que los materiales utilizados, contaminados o no, son recogidos y eliminados correctamente por empresas autorizadas para el tratamiento de residuos biológicos, sin contaminar el medio ambiente.

Esta, tu Farmacia, está adherida al convenio citado y nosotros, tus Farmacéuticos de confianza, estaremos encantados de servirte en este programa de detección y facilitarte todas estas ventajas que te hemos enumerado.

No obstante, si tú, a pesar de todo, prefieres hacértelo en tu casa, aquí te dejamos un video explicativo del procedimiento que debes seguir.

Ah!, y todos los test que utilizamos y dispensamos tienen la garantía de marcado CE, su distribución está autorizada por la Agencia Española del Medicamento y superan por mucho la fiabilidad exigida por la Organización Mundial de la Salud. Revisamos previamente las notificaciones de la AEMPS que alertan de incidencias sobre la calidad de los medicamentos y productos sanitarios, seleccionando así a nuestros proveedores.

Continuar leyendo
0
  2051 Hits
  0 Comentarios
2051 Hits
0 Comentarios

EL SOL Y LA PIEL: UN CONFLICTO PERMANENTE

Allá por los felices 80, “en 1978, España se convirtió en la novena economía más grande del mundo. España se unió definitivamente a los países industrializados, dejando atrás la pobreza relativa y el subdesarrollo funcional que había experimentado desde la pérdida de la mayoría de su imperio en el siglo XIX”

Aquella época quedó bien retratada en la obra de Xavier Gassió, entre otras muchas, Cuando éramos felices... y todo era una fiesta que recomendamos.

Fue una época de despegue económico y movida social en la que muchos españoles empezaron a disfrutar de “confort” en todos los aspectos y sentidos; y presumíamos de ello. De aquella época era la conocida frase Voy a la playa a ligar un poco de bronce” con la que presumían aquellos que se iban de vacaciones a la costa. Entonces se “llevaba” el moreno, cuanto más, mejor.

Muchos más años más tarde, a día de hoy, las cosas han cambiado bastante. Las playas ya no son el “único” lugar de veraneo; mucha más gente, afortunadamente, disfruta de vacaciones y el “moreno” ya no es lo que era. Hoy se lleva el moreno sin cáncer de piel.

Ahora domina la cultura de la fotoprotección; cultura que se ha instaurado gracias al empeño de muchos profesionales sanitarios, dermatólogos y farmacéuticos principalmente. En la sociedad ha calado el mensaje de que la protección frente a los rayos ultravioleta del sol es imprescindible para evitar el envejecimiento de la piel, las quemaduras, las manchas y el cáncer.

Todo el mundo es consciente hoy de que hay que proteger a los niños a cualquier edad y en cualquier momento: en la playa, en el campo, en los parques, en los recreos del colegio, ..

Mientras son niños no hay mucho problema para aplicarles el fotoprotector; cuando alcanzan la “edad del pavo” empiezan a presumir delante de sus amigos, también del color de su piel. Para ello buscan lograr un bronceado rápido y uniforme, por lo que se resisten un poco al uso de los protectores. La adolescencia es una etapa donde es muy frecuente la aparición del acné; en estos casos deben concienciarse de que el uso del protector es imprescindible en toda época, para evitar las manchas en la piel que se producen por el sol en las zonas inflamadas.

En los adultos el mensaje ha calado con más firmeza y se suelen proteger con regularidad. Para estos, si están tomando algún medicamento, su farmacéutico les puede orientar sobre la posibilidad de que el fármaco sea fotosensibilizante y les ocasione reacciones indeseadas si toman el sol.

Para todos, en tu farmacia, te podemos orientar en el tipo de producto a utilizar en cada caso, en cada época del año, en cada zona de la piel, cuando y cómo aplicarlo y renovarlo, el más adecuado en función del tipo de actividad que practiques, y aclararte todas aquellas dudas que te plantees.

Pero, además, tu farmacia, te puede desmentir unas creencias erróneas sobre la fotoprotección:

  • Antes de la exposición al sol es suficiente una aplicación del producto: Falso, depende del factor de protección, de la actividad que se practique, del tipo de piel, de los baños que se tomen y de otros factores.
  • Con el uso de fotoprotectores la piel no se broncea: Falso, los productos dejan pasar las radiaciones suficientes para que la piel se broncee sin quemaduras
  • Los protectores solares producen déficit de vitamina D: Falso, en una actividad normal, en España, con el sol que reciben la cara, brazos y piernas descubiertos durante un cuarto de hora se genera la suficiente vitamina D como para que no haya déficit.
  • El sol no envejece la piel. Falso, es uno de los factores que más influyen en el envejecimiento cutáneo.
  • El fotoprotector en la cara hace que los ojos me lloren. Falso, hay formulaciones específicas que evitan radicalmente este problema.
  • Las cremas me dejan la piel muy grasa. Falso, en todas las gamas de fotoprotectores actuales hay formulaciones totalmente libres de grasa.

En tu farmacia, como sanitarios expertos, te vamos a recomendar lo más adecuado en cada caso que nos plantees para mantener y mejorar la salud de tu piel, y te animamos a que visites la página web de isdin en la que encontrarás una excelente información sobre este tema.

BodegonFoto

Continuar leyendo
0
  390 Hits
  0 Comentarios
390 Hits
0 Comentarios

“Rompe con el tabaco. Da el primer paso, ven a tu farmacia”

WhatsApp Image 2021 06 01 at 09.19.04Mezcladas con las muchas cosas buenas que Colón trajo del Nuevo Mundo, algunas no tan buenas vinieron también en las carabelas; entre ellas, el tabaco.

Las hojas de la Nicotiana tabacum (Lin) han sido durante mucho tiempo un medio para lograr un “bienestar” individual, y también algo muy de moda, un medio para “socializar”. Fumadas, y, entre la alta sociedad, tostadas y esnifadas, se convirtieron en una “costumbre” social que parecía tener un efecto placentero. Poco a poco, y debido a la capacidad adictiva de la nicotina, la costumbre resultaba difícil de abandonar.

A esa costumbre tan placentera, lentamente le fueron apareciendo detractores, sobre todo cuando empezaron a relacionarse gran número de problemas de salud con el consumo del tabaco. En la estupenda página del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. podéis encontrar una detallada relación de estos “problemas”.

Entre otras muchas enfermedades que tienen su origen en su consumo, el tabaco es una de las causas más vinculadas a la aparición de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). La EPOC es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de esputo (“moco”) y sibilancias (“pitos”). Además es una enfermedad progresiva que empeora con el tiempo. El que la padece, se ahoga al no poder respirar con cierta normalidad.

Por si lo anterior fuera poco, las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón, principalmente.

Por otra parte, hay datos procedentes de los resultados de una encuesta (“Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento) llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad, que muestran que la dependencia al tabaco como consecuencia del estrés, a lo largo del periodo de confinamiento motivado por la pandemia de Covid-19, llegó a triplicarse.

Este repunte en el consumo de tabaco es necesario detenerlo, más si se sabe que, en la Región de Murcia, su consumo por la población mayor de 15 años es un 23,6% mayor que la media nacional (Encuesta Europea de Salud 2020). 

“Tenemos también que frenar la pandemia de tabaquismo” manifiesta Paula Payá (Presidenta del COFRM), quien recuerda que “estamos ante una enfermedad que requiere prevención y tratamiento por parte de profesionales sanitarios”.

Para colaborar en la prevención de esta “nueva pandemia” el COFRM (Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia) lanza la campaña “Rompe con el tabaco. Da el primer paso, ven a tu farmacia” dentro de ámbito de las celebraciones de la XXII Semana sin Humo y el Día Mundial sin Tabaco. “Queremos destacar el papel efectivo del farmacéutico comunitario en la cesación tabáquica. Se quiere concienciar a los pacientes fumadores para que acudan a la farmacia como primer paso para romper con el tabaco”, manifiesta la presidenta del COFRM.

Esta iniciativa es una más que se suma a las que promueven otras sociedades científicas relacionadas con la salud, como, por ejemplo, SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria) o SemFYC (Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria).

Decimos una más, pero, ciertamente, no es la menos importante.  El Farmacéutico es el profesional sanitario que la población tiene más cercano (presencialmente, sin teléfono, sin citas previas, sin esperas) y os ofrece la posibilidad de ser el primer escalón en el camino a abandonar su consumo. Si él no capaz de convenceros totalmente, puede orientaros sobre los programas de ayuda a la deshabituación en curso y acompañaros en el proceso.

Continuar leyendo
0
  396 Hits
  0 Comentarios
396 Hits
0 Comentarios

¿Dormir por la noche?..... Sigue soñando

concepto insomnio 23 2148644671El sueño, o más bien la carencia del mismo, es una de las preocupaciones más habituales de las personas que visitan las oficinas de farmacia. El estresante ritmo de vida que arrastran algunas personas, los problemas de diversa índole que nos quitan el sueño o, incluso, una pandemia que nos tenga confinados y no nos permita disfrutar como es debido de San Marcos. Todo son razones de peso para no poder pegar ojo e, incluso, para en muchas ocasiones perder la noción del tiempo.

Es aquí, en este contexto, donde cobra importancia el concepto de “ritmo circadiano”, el cual es un ciclo cercano a 24 horas y en el que intervienen fotorreceptores, células marcapasos y vías nerviosas eferentes que permiten un funcionamiento regular de los procesos del sueño y vigilia, además de incidir sobre la temperatura corporal, la alimentación y la actividad motora. En definitiva, que las personas desarrollemos nuestras actividades durante las horas en las que hay luz solar no es casualidad, hay una explicación fisiológica.

Ahora bien, ¿Cómo podemos abordar nuestro insomnio? Lo primero será tomar medidas higiénico-dietéticas, como por ejemplo no tomar sustancias excitantes como café, té, alcohol, tabaco, etc. Igualmente se aconseja tomar una cena ligera, realizar ejercicio físico, evitar siestas prolongadas, acostarse y levantarse siempre a la misma hora y mantener un ambiente adecuado que favorezca el sueño. Todo esto se puede complementar con terapias naturales, las cuales serán diferentes dependiendo del origen del insomnio.

Así pues tenemos en primer lugar la melatonina, hormona que forma parte de los procesos reguladores del ritmo circadiano y que se libera cuando los receptores de luz visible de la retina dejan de recibir estímulos, es decir, cuando no hay luz. Si nuestros ritmos circadianos están alterados, la liberación de melatonina también lo estará. De este modo, si tomamos melatonina en comprimidos, como puede ser NS Melatonina®, no solo estimularemos las vías de conciliación del sueño habituales de nuestro organismo, sino que también ayudaremos a educar a nuestro organismo para sintetizar melatonina endógena durante la fase nocturna.

Sin embargo, si el problema no lo tuviéramos a la hora de conciliar el sueño, sino que nos despertáramos en mitad de la noche, nuestra opción terapéutica seguirá siendo la melatonina, pero en este caso la tomaremos en comprimidos de liberación prolongada como Epaplus Sleepcare®, mediante los cuales la melatonina se irá liberando en nuestro organismo poco a poco durante toda la noche, evitando así que nos desvelemos.

Una mezcla de ambos efectos será la melatonina en comprimidos bicapa, donde la mitad del principio activo se libera de forma inmediata y la otra mitad se va liberando progresivamente durante la noche. Un ejemplo de esto es NS Soñaben Bi-effect®.

Ahora bien, es posible que el trastorno de sueño no sea debido a una alteración de los ritmos circadianos. Las situaciones de estrés o ansiedad son frecuentes y más cuando tienes que pasar tu tiempo libre encerrado en casa o con temor a contagiarte. Estas condiciones pueden provocar una alteración en el sueño sin necesidad de que el ritmo circadiano se vea alterado. Digamos que no es producido tanto por mecanismos orgánicos, sino más bien por alteraciones psicológicas. En estos casos se recomendará inducir el sueño mediante terapias a base de plantas, como puede ser Sedivitax®, cuya composición consta de extractos de pasiflora, withania y lúpulo.

Una mezcla entre la terapia a base de plantas y la melatonina es el ZZZQuil®. Estas gominolas están compuestas por melatonina, camomila, valeriana y lavanda. Son de elección para aquellas personas cuyos trastornos de sueño sean psicosomáticos, es decir, cuando la situación de estrés o ansiedad haya dado lugar a alteraciones del ritmo circadiano.

melatonina1Al final, cuidar nuestra salud y mejorar nuestra higiene del sueño serán las soluciones a largo plazo para conseguir ser autosuficientes a la hora de conciliar el sueño. Sin embargo, mientras nos adaptamos a esa nueva forma de vida, ayudarnos de terapias como estas, que no producen dependencia, puede ser recomendable para conseguir alcanzar la calidad de vida que merecemos.

David Sánchez García, Farmacéutico

Continuar leyendo
1
  720 Hits
  0 Comentarios
720 Hits
0 Comentarios

Localízanos

Copyright © 2023 | Farmacia-Morales. Diseño web por GrupoDw.es
“Vicentina Morales Chacon, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web y Dinamización de Redes sociales . Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Murcia.” - Fondo Europeo de Desarrollo Regional -Una manera de hacer Europa.