Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

¿Dormir por la noche?..... Sigue soñando

concepto insomnio 23 2148644671El sueño, o más bien la carencia del mismo, es una de las preocupaciones más habituales de las personas que visitan las oficinas de farmacia. El estresante ritmo de vida que arrastran algunas personas, los problemas de diversa índole que nos quitan el sueño o, incluso, una pandemia que nos tenga confinados y no nos permita disfrutar como es debido de San Marcos. Todo son razones de peso para no poder pegar ojo e, incluso, para en muchas ocasiones perder la noción del tiempo.

Es aquí, en este contexto, donde cobra importancia el concepto de “ritmo circadiano”, el cual es un ciclo cercano a 24 horas y en el que intervienen fotorreceptores, células marcapasos y vías nerviosas eferentes que permiten un funcionamiento regular de los procesos del sueño y vigilia, además de incidir sobre la temperatura corporal, la alimentación y la actividad motora. En definitiva, que las personas desarrollemos nuestras actividades durante las horas en las que hay luz solar no es casualidad, hay una explicación fisiológica.

Ahora bien, ¿Cómo podemos abordar nuestro insomnio? Lo primero será tomar medidas higiénico-dietéticas, como por ejemplo no tomar sustancias excitantes como café, té, alcohol, tabaco, etc. Igualmente se aconseja tomar una cena ligera, realizar ejercicio físico, evitar siestas prolongadas, acostarse y levantarse siempre a la misma hora y mantener un ambiente adecuado que favorezca el sueño. Todo esto se puede complementar con terapias naturales, las cuales serán diferentes dependiendo del origen del insomnio.

Así pues tenemos en primer lugar la melatonina, hormona que forma parte de los procesos reguladores del ritmo circadiano y que se libera cuando los receptores de luz visible de la retina dejan de recibir estímulos, es decir, cuando no hay luz. Si nuestros ritmos circadianos están alterados, la liberación de melatonina también lo estará. De este modo, si tomamos melatonina en comprimidos, como puede ser NS Melatonina®, no solo estimularemos las vías de conciliación del sueño habituales de nuestro organismo, sino que también ayudaremos a educar a nuestro organismo para sintetizar melatonina endógena durante la fase nocturna.

Sin embargo, si el problema no lo tuviéramos a la hora de conciliar el sueño, sino que nos despertáramos en mitad de la noche, nuestra opción terapéutica seguirá siendo la melatonina, pero en este caso la tomaremos en comprimidos de liberación prolongada como Epaplus Sleepcare®, mediante los cuales la melatonina se irá liberando en nuestro organismo poco a poco durante toda la noche, evitando así que nos desvelemos.

Una mezcla de ambos efectos será la melatonina en comprimidos bicapa, donde la mitad del principio activo se libera de forma inmediata y la otra mitad se va liberando progresivamente durante la noche. Un ejemplo de esto es NS Soñaben Bi-effect®.

Ahora bien, es posible que el trastorno de sueño no sea debido a una alteración de los ritmos circadianos. Las situaciones de estrés o ansiedad son frecuentes y más cuando tienes que pasar tu tiempo libre encerrado en casa o con temor a contagiarte. Estas condiciones pueden provocar una alteración en el sueño sin necesidad de que el ritmo circadiano se vea alterado. Digamos que no es producido tanto por mecanismos orgánicos, sino más bien por alteraciones psicológicas. En estos casos se recomendará inducir el sueño mediante terapias a base de plantas, como puede ser Sedivitax®, cuya composición consta de extractos de pasiflora, withania y lúpulo.

Una mezcla entre la terapia a base de plantas y la melatonina es el ZZZQuil®. Estas gominolas están compuestas por melatonina, camomila, valeriana y lavanda. Son de elección para aquellas personas cuyos trastornos de sueño sean psicosomáticos, es decir, cuando la situación de estrés o ansiedad haya dado lugar a alteraciones del ritmo circadiano.

melatonina1Al final, cuidar nuestra salud y mejorar nuestra higiene del sueño serán las soluciones a largo plazo para conseguir ser autosuficientes a la hora de conciliar el sueño. Sin embargo, mientras nos adaptamos a esa nueva forma de vida, ayudarnos de terapias como estas, que no producen dependencia, puede ser recomendable para conseguir alcanzar la calidad de vida que merecemos.

David Sánchez García, Farmacéutico

1
“Rompe con el tabaco. Da el primer paso, ven a tu ...
¿Qué conviene hacer antes de vacunarse contra la C...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 01 Diciembre 2023

Imagen Captcha

Localízanos

Copyright © 2023 | Farmacia-Morales. Diseño web por GrupoDw.es
“Vicentina Morales Chacon, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web y Dinamización de Redes sociales . Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Murcia.” - Fondo Europeo de Desarrollo Regional -Una manera de hacer Europa.